
Luego del movimiento sísmico registrado el lunes por la noche en la Cuenca Carbonífera, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, confirmó la evacuación total del personal y la suspensión preventiva de las actividades mineras.
En diálogo con Infomedia24, Gordillo detalló que la decisión fue tomada de inmediato tras los primeros registros del temblor, que se percibió con fuerza en la superficie cerca de las 21:40 horas. En ese momento, dos equipos de producción trabajaban en el interior de Mina 5, junto a personal de apoyo de áreas como hidráulica, electromecánica y seguridad.
“Evacuamos todo. Suspendimos cualquier tipo de actividad hasta tener garantías de seguridad. El procedimiento llevó aproximadamente una hora”, indicó.
Según explicó el interventor, si bien los primeros relevamientos no detectaron daños ni derrumbes, el epicentro del sismo se ubicó a 10 kilómetros de profundidad, dentro del área de injerencia de YCRT, lo cual generó preocupación.
Para garantizar la seguridad, se activaron protocolos internos con el trabajo de brigadas de emergencia y geólogos especializados, quienes recorrieron las galerías y utilizaron equipamiento técnico para verificar cualquier posible alteración.
“Por ahora no se observan modificaciones, pero hay que seguir monitoreando con precaución”, remarcó.
La reactivación de las actividades se prevé en las próximas horas, tras una conferencia de prensa donde se comunicarán oficialmente los resultados de los controles realizados.
Además, se confirmó la colaboración de Protección Civil, que coordinará recorridos junto a bomberos y personal especializado para revisar infraestructura edilicia y accesos a la mina. “Estamos trabajando en conjunto, y también hubo contacto permanente con los gremios, principalmente ATE, para mantenerlos informados y llevar tranquilidad a las familias”, agregó Gordillo Arriagada.