
La implementación de la credencial digital por parte de la Caja de Servicios Sociales (CSS) permitió avanzar hacia una mayor transparencia en el sistema de prestaciones médicas de la obra social provincial. Gracias a esta herramienta, los afiliados ahora pueden acceder fácilmente a su historial de consultas y detectar posibles irregularidades en los servicios que reciben.
Desde la CSS informaron que se ha incrementado el número de denuncias formales realizadas por afiliados que, al revisar sus registros, advirtieron prestaciones médicas que no recibieron o inconsistencias en la información. Estos reclamos pueden presentarse de manera segura y con identidad protegida, garantizando que no haya consecuencias negativas para quienes denuncian.
“Hoy, como los afiliados tienen la posibilidad de acceder a la aplicación de la credencial, se han incrementado las denuncias y algunas preocupaciones”, explicó Matías Barría, asesor letrado de la obra social. El abogado señaló que en las últimas semanas han mantenido reuniones con profesionales señalados en los reclamos, quienes son convocados para ejercer su derecho a defensa.
Barría remarcó que todas las denuncias son recibidas por el área legal de la CSS, a través del sector de sumarios e infracciones, y que se trabaja bajo estricta confidencialidad para proteger a los beneficiarios. “Muchas veces hay temor por parte de los afiliados a denunciar al profesional que los atiende cotidianamente. Por eso es importante aclarar que la identidad del denunciante siempre será resguardada”, afirmó.
Quienes deseen realizar un reclamo, denuncia, queja o incluso destacar la atención recibida, pueden hacerlo acercándose a la sede central en Río Gallegos (Chacabuco 60), en las delegaciones de cada localidad o a través del sitio web oficial de la CSS.