
En el marco del acto oficial por el Día del Trabajador, el gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció hoy un plan de obras públicas sin precedentes, en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD), con una inversión que asciende a la significativa suma de $94.392.422.079.
Este programa integral abarcará cada una de las localidades santacruceñas, marcando un hito en el desarrollo de la infraestructura y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Un aspecto distintivo de este programa es la planificación detallada de cada proyecto, llevada a cabo en estrecho diálogo con las comunidades locales. Esta metodología participativa asegura que las obras respondan directamente a las necesidades prioritarias de cada región, promoviendo el arraigo, la equidad territorial y un desarrollo genuinamente sostenible.
Obras en cada localidad
El extenso plan de obras incluye proyectos específicos para cada comunidad, demostrando una visión integral del desarrollo provincial:
Caleta Olivia: En el marco del ambicioso plan de obras públicas anunciado por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de Mayo, la ciudad de Caleta Olivia será una de las localidades beneficiadas con proyectos estratégicos destinados a mejorar la infraestructura urbana, el acceso a servicios esenciales y la seguridad comunitaria.
A través de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), se construirá una nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales, una obra fundamental para el saneamiento ambiental y la salud pública. Además, se llevará adelante la electrificación del puerto Caleta Paula, una acción clave para potenciar el desarrollo productivo y la actividad portuaria de la región.
Por otro lado, se implementará una nueva red de agua para el barrio Industrial, respondiendo a una demanda histórica de los vecinos de esa zona de la ciudad.
En materia de seguridad, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) impulsará la creación de un nuevo cuartel de bomberos, fortaleciendo la respuesta ante emergencias y brindando mayor protección a la comunidad.
Estas obras forman parte de un programa integral que contempla una inversión superior a los 94 mil millones de pesos y que fue diseñado en diálogo con las comunidades, priorizando el arraigo, la equidad territorial y el desarrollo sostenible en cada rincón de la provincia.

Comandante Luis Piedra Buena: En el marco del ambicioso plan de obras públicas anunciado por el Gobierno de Santa Cruz, la localidad de Comandante Luis Piedra Buena será protagonista de importantes avances en materia de infraestructura.
Con una inversión histórica que forma parte del programa de más de 94 mil millones de pesos destinados a todas las localidades de la provincia, en Piedra Buena se concretará la construcción de un nuevo polideportivo, pensado como espacio de integración y desarrollo para chicos y grandes.
Además, se anunció la esperada finalización del Hospital Doctor Armando Zamudio, una obra clave para fortalecer el sistema de salud local y brindar atención de calidad a toda la comunidad.
Ambos proyectos fueron planificados a partir del diálogo con la ciudadanía y buscan responder a las necesidades prioritarias de los vecinos, en una apuesta clara por el arraigo, la equidad territorial y el desarrollo sostenible.

Cañadón Seco: En el marco del plan de obras públicas anunciado por el gobernador Claudio Vidal, Cañadón Seco será beneficiada con la construcción de 10 viviendas. Esta obra responde a la necesidad de brindar soluciones habitacionales concretas y fortalecer el arraigo de las familias en la localidad.
El proyecto busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y avanzar en el acceso equitativo a la vivienda, uno de los ejes centrales del programa provincial que abarca todo el territorio santacruceño.
El Calafate: El plan de obras públicas impulsado por el Gobierno de Santa Cruz también llegará a El Calafate, donde se desarrollarán dos intervenciones clave:
Por un lado, Distrigas S.A. ampliará la red de gas en tres barrios, permitiendo el acceso al servicio a más familias. Por otro, se construirá una nueva escuela, fortaleciendo el sistema educativo y acompañando el crecimiento poblacional de la localidad.
Ambas acciones forman parte de un modelo de desarrollo sostenible y territorialmente equilibrado.

El Chaltén: El Gobierno de Santa Cruz anunció importantes mejoras para El Chaltén, orientadas a la infraestructura deportiva y comunitaria. Se pondrá en valor el Gimnasio Municipal, que incluirá el recambio del piso, y se construirá un nuevo polideportivo.
Estas obras no solo brindarán más espacios para el deporte y la recreación, sino que también consolidan a la localidad como un punto de referencia en calidad de vida y desarrollo social.

Fitz Roy: Dentro del plan de obras anunciado por el gobernador Vidal, Fitz Roy contará con la refacción del Gimnasio Comunal Manos Unidas, espacio central para la actividad física y los eventos sociales de la comunidad.
Además, se desarrollará una nueva red de distribución de gas que alcanzará a 10 lotes de la manzana 69, mejorando significativamente el acceso a servicios básicos para las familias que residen allí.

Gobernador Gregores: En el marco del histórico plan de obras públicas anunciado por el Gobierno de Santa Cruz, la localidad de Gobernador Gregores recibirá una inversión destinada a construir 15 viviendas y un moderno polideportivo para el disfrute de toda la comunidad. Además, se ejecutará la reestructuración de la red de canales de riego, una obra fundamental que será desarrollada por el Ministerio de Energía para fortalecer el desarrollo productivo local.

Jaramillo: Como parte del ambicioso plan de infraestructura presentado por el gobernador Claudio Vidal, Jaramillo será escenario de una obra con fuerte valor histórico y cultural: la restauración y puesta en valor de la estación ferroviaria. Esta acción busca revitalizar el patrimonio de la localidad y reforzar la identidad regional, integrando pasado y presente.

Lago Posadas: El Gobierno Provincial también confirmó importantes obras para Lago Posadas. Se construirán 15 viviendas, un nuevo jardín de infantes y una red de distribución de gas que cubrirá cuatro manzanas y beneficiará a más de 50 familias. Esta inversión apunta a mejorar la infraestructura básica y acompañar el crecimiento poblacional.

Las Heras: Las Heras será beneficiaria de una serie de obras clave: la pavimentación de la Avenida 6 de Octubre, la perforación de cinco nuevos pozos de agua y la finalización del edificio de la UNPA destinado a la escuela preuniversitaria. Además, se construirá una planta de tratamiento de residuos cloacales, lo que representa un gran paso en materia de salud ambiental y desarrollo urbano.

Los Antiguos: En el marco del ambicioso plan de obras públicas anunciado por el Gobierno Provincial, Los Antiguos recibirá una inversión estratégica que contempla tareas de limpieza y defensa en los ríos Jeinimeni y Los Antiguos, esenciales para la protección hídrica de la localidad. Además, se ampliará la red de gas al barrio La Herradura, se construirán piletas de estabilización de líquidos cloacales, y se ejecutarán 20 nuevas viviendas. La localidad también contará con un nuevo centro cívico provincial y la culminación del quirófano del Hospital Seccional Dr. Reinaldo Bimbi.

Koluel Kaike: El plan de obras del Gobierno de Santa Cruz incluye para Koluel Kaike la finalización de 10 viviendas y la culminación del natatorio local, una obra muy esperada por la comunidad. Estas inversiones no solo mejoran la infraestructura urbana, sino que también fortalecen los espacios de recreación y bienestar para las familias de la zona..

Perito Moreno: El Gobierno Provincial llevará adelante una de las intervenciones más integrales del plan. Se desarrollará infraestructura básica (agua, cloacas y electricidad) para mil lotes, se perforarán cinco nuevos pozos de captación de agua y se construirá un polideportivo que será un nuevo centro de encuentro deportivo y social para la comunidad.

Pico Truncado: Como parte del histórico plan de obras públicas presentado por el Gobierno Provincial, Pico Truncado será protagonista de importantes transformaciones. Se ejecutará una obra integral de saneamiento urbano que incluye 35 cuadras de red cloacal, además de la instalación de tres estaciones de Bomberos. En el barrio Yacimiento El Cordón, se perforarán cinco nuevos pozos de agua para reforzar el abastecimiento, y se construirá un polideportivo que fortalecerá las actividades deportivas y recreativas en la localidad.

Puerto Deseado: En Puerto Deseado, las obras anunciadas representan un fuerte impulso a la infraestructura productiva y de conectividad. Se pondrá en valor el aeropuerto local, esencial para el desarrollo del turismo y la logística. Además, se ejecutarán reparaciones clave en los sitios 3 y 4 del puerto, optimizando su capacidad operativa y mejorando las condiciones para la actividad pesquera y comercial.

Puerto San Julián: El plan de obras incluye para Puerto San Julián la extensión de las redes de cloacas y agua potable en el barrio Papa Francisco, lo que responde a una necesidad prioritaria en materia de servicios básicos. También se renovará el acueducto que une a la localidad con Comandante Luis Piedra Buena, mejorando el suministro de agua. Finalmente, se construirá una nueva escuela técnica que fortalecerá la oferta educativa y formativa para jóvenes y adultos.

Puerto Santa Cruz: En el marco del ambicioso plan de obras públicas lanzado por el Gobierno Provincial, Puerto Santa Cruz será escenario de avances clave en infraestructura habitacional, educativa y deportiva. Se culminarán 32 viviendas, fundamentales para responder a la demanda habitacional. Además, se construirá un nuevo polideportivo que potenciará las actividades comunitarias y se ampliará la Escuela de Educación Primaria N° 2, fortaleciendo el sistema educativo local.

Puesto Sanitario La Esperanza: En el marco del ambicioso plan de obras públicas lanzado por el Gobierno Provincial, Puerto Santa Cruz será escenario de avances clave en infraestructura habitacional, educativa y deportiva. Se culminarán 32 viviendas, fundamentales para responder a la demanda habitacional. Además, se construirá un nuevo polideportivo que potenciará las actividades comunitarias y se ampliará la Escuela de Educación Primaria N° 2, fortaleciendo el sistema educativo local.
Río Gallegos: La ciudad capital de Santa Cruz será una de las más beneficiadas por este histórico plan de inversiones. Se ampliarán las redes de gas en tres barrios, así como redes de agua potable, baja y media tensión, alumbrado público y transformadores en diferentes zonas. También se concretará el anillado eléctrico de 33 kV, mejorando la eficiencia del sistema.
En infraestructura deportiva, se construirá un polideportivo de 5.000 metros cuadrados. En materia educativa, se levantarán dos nuevas escuelas (de Nivel Primario y Secundario) y se ampliará la Escuela de Policía, que incorporará un moderno polígono de tiro. Además, se sumará una sala inmersiva en la Secretaría de Estado de Cultura, para experiencias digitales y educativas innovadoras.
A esto se suman 120 viviendas, esenciales para acompañar el crecimiento urbano de la ciudad.

Río Turbio: el anuncio incluye la creación de un parque ecológico que se convertirá en un nuevo espacio verde para la comunidad. Se reparará integralmente la Avenida YCF, una obra vial esperada por vecinos y vecinas.
También se ejecutará un nuevo acueducto y se desarrollarán obras de cloacas y red de agua en cuatro barrios, mejorando significativamente el acceso a servicios básicos y acompañando el desarrollo urbano y social de la cuenca carbonífera.

Julia Dufour: también será parte del plan de obras impulsado por el Gobierno Provincial. Allí se construirá un nuevo polideportivo, una obra clave para el fortalecimiento del tejido social, la promoción del deporte y la generación de espacios seguros de encuentro comunitario para jóvenes, niñas y niños.
Tres Lagos: Se se desarrollará un paquete de obras que responde a múltiples necesidades de la comunidad. Se ampliará el puesto sanitario, mejorando la atención primaria de salud. Además, se construirá un matadero y frigorífico, fortaleciendo la producción local y la economía regional. También se ejecutará la obra de 20 nuevas viviendas, y se desarrollará una red de distribución de gas que permitirá mejorar el acceso a este servicio esencial para decenas de familias.

28 de Noviembre: Se comenzará con la obra de red de gas para 700 lotes, ampliando significativamente el acceso a este servicio básico. También se finalizará la obra de la Escuela EIPE, y se construirá un Cuartel de Bomberos en los barrios altos, fortaleciendo la respuesta ante emergencias y mejorando la infraestructura de seguridad para toda la comunidad.

La Esperanza: Desde la Administración General de Vialidad Provincial se anunció la instalación de una planta antiguera en el paraje La Esperanza, específicamente en el predio de la ex Fiat. Esta planta permitirá mejorar la seguridad vial durante los meses de invierno, especialmente en rutas estratégicas que atraviesan la provincia, asegurando transitabilidad y prevención ante condiciones climáticas adversas.
