
Una ordenanza del municipio de El Chaltén desató controversia entre agencias de viajes y operadores turísticos. La medida establece el cobro de una Tasa de Uso Urbano (TUU) de unos 2.170 pesos (equivalente a dos litros de nafta súper) para los visitantes que ingresen a la localidad bajo la modalidad de excursiones “Full Day”, es decir, quienes llegan desde El Calafate y regresan en el mismo día.
Si bien la ordenanza N° 253 fijaba su entrada en vigencia para el 1° de enero de 2025, la presión de las agencias retrasó su aplicación. Sin embargo, en las últimas semanas el municipio que conduce el intendente Néstor Ticó comenzó a notificar a choferes y guías de excursiones para que presenten listados de pasajeros, advirtiendo que deberán abonar la tasa, aunque sin precisar aún los plazos para el pago.
La medida encendió la protesta de la Asociación de Agentes de Viajes y Turismo (AAVyT) de El Calafate, que adelantó que podría acudir a la Justicia. La entidad calificó la disposición como “arbitraria y discriminatoria”, al aplicarse únicamente a los turistas que contratan excursiones y no a quienes ingresan por cuenta propia.
Además, cuestionaron que se les imponga a las agencias el rol de agentes de percepción. “Nos obliga a destinar recursos humanos y administrativos para cobrar un tributo en una localidad donde ni siquiera estamos habilitados como comercios, porque nuestra actividad se desarrolla en El Calafate”, señalaron en un comunicado.