
Por tercera vez, la escritora y docente Verónica Lamberti fue seleccionada para representar a la provincia de Santa Cruz en la Feria Internacional del Libro. En esta edición, presentará Las manchas del yaguareté, un libro para infancias que combina literatura e ilustración con un mensaje de conciencia ambiental.
Radicada en la Patagonia hace 25 años, Lamberti es profesora de Educación Inicial y especialista en gestión educativa. Su trayectoria como autora ha ido creciendo a lo largo del tiempo, consolidándola como una de las voces destacadas en la literatura infantil de la región.
En diálogo con una radio local, expresó su entusiasmo por volver a la Feria: “Afortunadamente fue seleccionado el libro, y eso me permite presentarlo en un evento tan importante, acompañada de autoras talentosísimas que admiro”.
Las manchas del yaguareté nació de una inquietud ambiental y de su deseo de escribir historias que, además de entretener, dejen huella. “El yaguareté es una especie en peligro de extinción, y desde allí nace esta historia. Quiero que sea una historia que se disfrute desde lo literario, pero que también lleve un mensaje”, señaló.
La obra fue ilustrada por Florencia Trabba, de San Julián, y publicada por la editorial chubutense Vela al Viento, luego de un proceso que duró más de un año y medio. “El camino del libro es invisible para muchos. No es solo escribir: hay corrección, ilustración, edición. Es un trabajo silencioso que involucra a muchas personas”, detalló Lamberti.
La autora recordó también su paso por Río Gallegos, ciudad que considera un punto de partida clave para su vocación literaria: “Fueron años maravillosos, un gran impulso para la escritura”.
Lamberti ha publicado anteriormente en antologías y revistas culturales, y desde 2018 escribe de manera sostenida para el público infantil. Todos sus libros están disponibles de forma gratuita en la web, y asegura que todavía la sorprende “cómo una obra puede viajar más lejos de lo que uno imagina”.
Con una propuesta que invita a descubrir por qué desaparecen las manchas de un pequeño yaguareté, la escritora se prepara para compartir su obra en uno de los eventos culturales más importantes del país.
