
Tras la destrucción del monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, el líder del partido UNIR criticó duramente a sectores libertarios de Santa Cruz, acusándolos de contradecir sus propios principios y comparando el hecho con episodios históricos de persecución y violencia. Su postura abrió un nuevo capítulo en la disputa ideológica dentro del espacio libertario.
La remoción del monumento en homenaje a Osvaldo Bayer en Río Gallegos generó un intenso debate en el ámbito político santacruceño. La polémica creció aún más cuando Diego Bavio, líder del partido UNIR en Santa Cruz repudió el acto y criticó a referentes libertarios provinciales por lo que consideró una contradicción con los principios que defienden.
En su publicación en redes sociales, Bavio citó la definición del libertarismo propuesta por Alberto Benegas Lynch (h) y replicada por el presidente Javier Milei: “El respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, en defensa de la vida, la libertad y la propiedad”. A partir de esta premisa, cuestionó la postura de aquellos que, mientras enarbolan banderas libertarias, avalan la destrucción de monumentos, un acto que calificó como “violencia simbólica”.
“Es más que claro que el massista y su asesor camporista poco leyeron y menos entendieron de que se trata vivir en libertad y dar la batalla cultural.
Claramente siguen militando la violencia y la intolerancia kirchnerista, porque aunque la mona se vista de seda, mona queda”, apuntó.
Con un tono crítico, Bavio señaló: “Muy fácil es gritar a cada rato ‘Viva la libertad, carajo’, sin entender absolutamente nada de lo que significa”. Su comparación más contundente fue con la Kristallnacht, la “noche de los cristales rotos” de la Alemania nazi. “La destrucción del monumento a Bayer (con quien no comparto nada) fue lo más parecido a la Kristallnacht que vi en mi vida”, afirmó.
Bavio también puso en evidencia lo que consideró una doble vara en la reacción ante este episodio. Se preguntó dónde estaban estos sectores cuando se produjeron ataques a monumentos de figuras históricas como Julio Argentino Roca. “¿Dónde estaban cuando muy pocos dábamos esa batalla pública y de frente?”, cuestionó y agregó: “Capaz que en ese momento estaban en la básica de Massa o de La Campora tomando mate y cagandose de la risa de como se llevaban del monumento”.
Respaldo a Milei, pero crítica a referentes provinciales
Si bien Bavio reafirmó su apoyo al presidente Javier Milei, marcó un claro distanciamiento con los referentes provinciales de La Libertad Avanza, a quienes acusó de mantener actitudes autoritarias bajo una nueva identidad política. “Son los mismos totalitarios de ayer, vestidos de morado”, disparó, en alusión al color característico de la fuerza libertaria.
Fuente: LOA