
El Secretario General del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, Rafael Güenchenen, recorrió la construcción de seis nuevas aulas en la Escuela del Viento, en Río Gallegos, destacando el fortalecimiento de este proyecto educativo modelo impulsado por el sindicato desde hace varios años.
“Con cada aula, estamos construyendo el futuro de Santa Cruz. Seguimos agrandando la Escuela del Viento, aportando a una educación de calidad y oportunidades para todos”, expresó Güenchenen al finalizar su visita a las obras.
Durante la recorrida, el asesor educativo del SIPGER, Roberto Borselli, detalló las iniciativas en marcha: “Se están readecuando espacios escolares, generando una sala sensorial para niños con espectro autista, y avanzando en la obra de ampliación de salones de clases, que se inaugurará en el ciclo lectivo 2025. Estas seis aulas nuevas serán esenciales para completar el 6to año en el futuro cercano”.
Borselli agregó que el acompañamiento de Güenchenen refuerza el compromiso del sindicato con la infraestructura educativa y el trabajo docente: “Estamos muy contentos porque la escuela sigue creciendo, y este crecimiento interpela al equipo docente a darle vida a estos espacios que pronto estarán en funcionamiento”.
Pablo Méndez, referente sindical en Río Gallegos, también participó de la visita, señalando que los trabajos avanzan al 50% y están complementados con tareas de mantenimiento en el edificio principal de la escuela. “Como es habitual, nuestro Secretario General supervisa de cerca las ampliaciones, motivándonos a estar siempre atentos al desarrollo de estos proyectos”, comentó Méndez.
Esta obra forma parte del compromiso continuo del sindicato de expandir el modelo educativo en Santa Cruz, con avances significativos no solo en Río Gallegos, sino también en localidades como Pico Truncado y Las Heras, donde se proyecta la construcción de nuevos establecimientos.