
En diálogo con una radio local, Mariano Quintana, representante de los trabajadores autoconvocados de la Salud pública, volvió a exigir la apertura de paritarias y denunció la falta de insumos, el deterioro edilicio y la escasa respuesta de las autoridades provinciales y gremiales.
“Estamos pidiendo una recomposición. Hacemos miles de horas para tener un mango a fin de mes, somos esclavos de las guardias”, afirmó Quintana, quien advirtió que los gremios no se están haciendo presentes para defender a sus afiliados.
Críticas a los gremios y a las autoridades
Quintana detalló que el lunes se firmó un acta para que el Secretario de Trabajo intimara a los gremios a reunirse y escuchar la propuesta de recomposición salarial, pero denunció que las reuniones fueron programadas de manera “prolongada” para desgastar la protesta:
“Nos dicen que el lunes atienden a ATSA, el jueves a ATE, y así hasta fines de octubre. Eso es estirar la negociación y jugar con el cansancio de los trabajadores”.
Además, rechazó la denuncia en su contra y la de los trabajadores que participaron en la asamblea:
“Nosotros estábamos tratando de que nos atienda la ministra de Salud y lo pueden corroborar. Nos sentamos en la mesa a hablar, nos abren las puertas del gobierno y después salen con una denuncia así. No nos parece justo”.
Quintana acusó al secretario de Trabajo, Javier Aravena, de cambiar su postura y de adoptar una actitud de “amedrentamiento y amenazas en vivo”, lo que generó mayor malestar entre los autoconvocados.
Llamado a la sociedad
El representante concluyó pidiendo el apoyo de la comunidad:
“La sociedad sabe cómo están las cuestiones internas del hospital. Esto tiene que cambiar. No puede ser que los gremios nos dejen sin cobertura. Los trabajadores de salud merecemos condiciones dignas para poder atender a la gente”.