
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), encabezada por su secretaria general Silvia Leiva, expresó su rechazo a la Circular N° 02/2025 que regula la autorización de horas extraordinarias en hospitales y centros de salud. Según el gremio, la medida “restringe y burocratiza” el otorgamiento de horas extras, lo que “fomenta el amiguismo y recorta derechos ya establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo de la Salud”.
Leiva advirtió que cualquier reglamentación de este tipo debe ser discutida en el Consejo de Relaciones Laborales de Salud y Ambiente (Co.PRe.SAL), con la participación de los sindicatos firmantes. “No vamos a permitir el recorte de derechos conquistados”, afirmó.
ATSA también reiteró el pedido urgente de apertura de paritarias salariales ante el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo. “El problema no son las horas extras, sino los sueldos de pobreza que percibimos. Muchos compañeros deben sacrificar tiempo con sus familias para alcanzar la canasta básica”, remarcaron en el comunicado.
El sindicato además denunció incumplimientos en la entrega de francos compensatorios, situación que “genera un agotamiento total del personal”, y solicitó reactivar la Comisión Permanente de Capacitación y Evaluación para mejorar la aplicación del convenio.
Finalmente, la conducción de ATSA cuestionó a la ministra de Salud por comunicar la suspensión de la circular a través del gremio ATE. “Seguimos en estado de alerta y en asamblea permanente en defensa de los derechos conquistados y por un salario digno”, concluyó Leiva.