
El Consejo Provincial de Educación (CPE) confirmó que el acuerdo paritario firmado con los gremios docentes ADOSAC y AMET garantiza un esquema salarial cerrado para todo 2025. El entendimiento incluye una cláusula gatillo mensual basada en el Índice de Precios al Consumidor Patagonia (IPC), sumada a aumentos adicionales de recomposición salarial, tal como fue solicitado por las organizaciones sindicales.
El acta no prevé cláusulas de reapertura, sino una instancia de revisión en julio para verificar el cumplimiento del acuerdo: aplicación del IPC, correcta liquidación de haberes y cumplimiento en tiempo y forma de lo pactado. Desde el CPE aclararon que esta revisión no implica una nueva negociación salarial, en respuesta a versiones sindicales que hablaban de una eventual reapertura.
Cómo se aplican los aumentos
- En enero de 2025 se aplicó un 3,6 %, correspondiente a la paritaria anterior.
- Desde febrero y hasta diciembre de 2025, los salarios se actualizan mensualmente de forma automática según el IPC Patagonia del mes anterior.
- Además, entre junio y octubre se suman aumentos por recomposición salarial.
- En noviembre y diciembre solo se aplicará la cláusula gatillo, ya que parte del aumento adicional fue adelantado al primer semestre a pedido de los gremios.
- En enero de 2026 se aplicará el IPC de diciembre de 2025, con pago efectivo el 1 de febrero.
- Todos los aumentos son acumulativos y también alcanzan al sector pasivo (jubilados y pensionados).
Un acuerdo integral y transparente
Desde el CPE señalaron que se trata de una de las paritarias más completas y anticipadas del país, brindando previsibilidad tanto a trabajadores como al Estado provincial. La inflación proyectada para 2025 ronda el 27 %, mientras que el acuerdo contempla aumentos por aproximadamente un 41 %, lo que representa una mejora salarial real cercana al 50 % sobre el IPC.
“Cualquier intento de reinterpretar lo firmado carece de sustento legal y contractual. El acuerdo está cerrado y el Gobierno lo cumplirá tal como fue firmado”, remarcaron desde el organismo educativo.
