
Con una inversión sin precedentes que supera los 94 mil millones de pesos, el Gobierno de Santa Cruz, encabezado por el gobernador Claudio Vidal, ha lanzado un ambicioso plan de obras públicas que abarca a todas las localidades de la provincia. El anuncio, realizado el 1º de mayo en el marco del Día Internacional del Trabajador, marca un antes y un después en la política de desarrollo territorial de Santa Cruz.
Este paquete de obras incluye la construcción de viviendas, escuelas, hospitales, redes de gas, cloacas y agua potable, además de infraestructura deportiva, cultural y vial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los santacruceños, generar empleo genuino y reactivar la economía local.
Las obras fueron planificadas en articulación con las necesidades de cada comunidad, reafirmando una visión de gobierno que pone al trabajador y al vecino como eje central de su gestión. En ese sentido, Vidal afirmó: “Estas inversiones son una respuesta concreta al pueblo de Santa Cruz. Vinimos a ordenar, a construir y a poner en marcha una provincia que estaba postergada”.
La implementación de este plan no solo representa un avance en términos de infraestructura, sino que también se traduce en oportunidades laborales directas e indirectas, sobre todo en los sectores de la construcción, los servicios y la logística.
El respaldo del movimiento obrero organizado no se hizo esperar. En el acto oficial, numerosos gremios nucleados en la CGT Santa Cruz acompañaron con una fuerte presencia, destacando su apoyo al proyecto político y económico que encabeza Vidal. Entre ellos se encontraban representantes del Luz y fuerza (Héctor Gonzáles, Juan Espinoza y María Ruiz) APAP (Marcelo Ojeda) SUTEP (Miguel París) ATEPSA (Matías Silva) Sindicato de la Carne (Guenchul Marcelo) SITIGAS (Sotelo Joaquín) USRAP (José Basualdo) UPCN (Marcos Vello) UOCRA (Rubén Crespo) Sindicato de Panaderos (Leon Roberto) INTA (Leandro Clementi) Mineros jerárquicos (Felipe Flugel) Empleados del Juego de Azar (Aleara Marcos Calvo) AMET (Enrique Lucero) SITOS adherido a FENTOS (Natalia Avilez) Estibadores Puerto Deseado (Diego Martos) Sindicato de Comercio (Claudio Silva) Sindicatos de Petroleros Jerárquicos (Ricardo Soporsky) SIPGER, Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (Rafael Güenchenen) Taxistas (José Ojeda) Fraternidad YCRT (Walter Tajes) Luis Avendaño Rio Turbio, Cuenca Austral (Marcelo Turcheti), ASURA (Jose Luis Contreras) AMRA (Dra. Sandra Ayala y Dr. Albana Carrizo), entre otros.
En definitiva, las inversiones impulsadas por Claudio Vidal representan no solo una apuesta al desarrollo productivo y social, sino también un claro mensaje político: Santa Cruz comienza a transitar una nueva etapa, donde el Estado vuelve a ser un actor central en la generación de trabajo, en la ampliación de derechos y en el fortalecimiento del tejido social.





