
La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Río Gallegos emitió una advertencia a la comunidad por la comercialización de productos alimenticios importados que no cumplen con las normativas del Código Alimentario Argentino (Ley 18.284). Según informaron, estos productos están siendo vendidos en comercios locales sin la rotulación obligatoria en idioma español, lo que representa un riesgo para la salud pública.
Desde el área municipal recordaron que todos los alimentos importados deben contar con una etiqueta complementaria en español, colocada en origen, que incluya información básica como nombre del producto, lista de ingredientes, peso o volumen, datos del fabricante o importador, fecha de vencimiento e instrucciones de uso y conservación.
La falta de esta información impide conocer si los productos contienen sustancias potencialmente perjudiciales o alérgenos prohibidos en el país, lo que agrava el riesgo especialmente en el caso de menores de edad.



En ese marco, se encendió una señal de alerta por la detección de un producto importado envasado en frascos con imágenes llamativas dirigidas a niños, que en su etiquetado original —sin traducir— advierte que contiene alcohol. Sin embargo, estaría siendo comercializado como jugo para chicos, lo que representa una amenaza directa para su salud.
Desde la Dirección de Bromatología se pidió a la población evitar la compra de productos que no tengan la rotulación correspondiente y, en caso de detectar su venta, dar aviso inmediato al organismo, cuya sede se encuentra en Paseo de los Arrieros N° 2370.
Finalmente, remarcaron que la colaboración de la comunidad es clave para prevenir riesgos y cuidar la salud de los sectores más vulnerables.