
La posible privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) ha generado preocupación en la Cuenca Carbonífera, ya que se teme que esto pueda desencadenar una ola de despidos. A las intenciones del Gobierno nacional se suma un proyecto presentado por la Coalición Cívica (CC) para privatizar varias empresas estatales, incluyendo a YCRT.
En la asamblea de ATE Río Turbio, se expresó preocupación en la mina 5, donde se discutieron los pasos a seguir.
En relación con la privatización de YCRT, el gobierno ha señalado públicamente que considera a la empresa como parte de la «casta política del país». Esta declaración genera inquietud en las comunidades que dependen de la actividad de la empresa, ya que temen despidos masivos y el cierre futuro de la misma.
El diputado provincial de la Coalición Cívica, Pedro Muñoz, recordó el posicionamiento unánime de la Legislatura respecto a YCRT, enfatizando la importancia de mantener la empresa en su estado actual. Muñoz argumentó a favor de mantener la línea estatal, destacando la función social que cumple la empresa, además de su rol en la generación de producción y energía.
En resumen, tanto representantes sindicales como políticos expresan su preocupación ante la posibilidad de privatización de YCRT, destacando su importancia no solo en términos económicos, sino también sociales para las comunidades de la Cuenca Carbonífera.