
La diputada nacional Roxana Reyes enfatizó su compromiso con Santa Cruz y la ciudadanía argentina en el marco del debate sobre la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados y las reuniones previas a la sesión de la próxima semana.
Desde el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), la diputada subrayó el papel de su partido como una oposición responsable y propositiva, enfocada en impulsar cambios significativos para el país: «Somos conscientes de la difícil situación social y económica que atraviesa Argentina. Coincidimos en la necesidad urgente de medidas para combatir la pobreza, reducir la inflación, estabilizar la economía y promover la producción».
La legisladora mencionó su colaboración con los gobernadores de la Patagonia y las provincias costeras en defensa de la industria pesquera nacional y la protección de los recursos naturales.
En relación con las políticas energéticas y petroleras, Reyes aseguró que han logrado garantizar los derechos provinciales sobre sus recursos naturales y han defendido a las economías regionales, incluyendo la retención cero en las exportaciones de carne ovina.
Respecto a los jubilados, la diputada adelantó que su partido no respaldará ningún ajuste que afecte sus ingresos, considerando el deterioro de su poder adquisitivo frente a la inflación.
Sobre las retenciones agrícolas, Reyes enfatizó que la UCR se opone a cualquier aumento, argumentando que el sector agropecuario es fundamental para la economía y debe liberarse de restricciones.
La diputada anticipó que en la próxima sesión se discutirán todos los temas, permitiendo un debate detallado sobre cada artículo, lo que podría conducir a mejoras en las leyes propuestas.
En cuanto al subsidio al gas en la Patagonia, Reyes y otros diputados patagónicos abogan por mantener el fondo fiduciario que respalda el consumo de gas en las zonas frías del país, una postura que han defendido constantemente en el Congreso.
Estos puntos serán discutidos en las próximas horas, ya que aún no hay consenso entre los legisladores y el Gobierno sobre cómo abordar los subsidios.