
El cura Molina lidera la intención de voto rumbo al 26 de octubre. Una nueva encuesta de la consultora Trespuntozero, reconocida por haber anticipado con precisión el triunfo de Claudio Vidal en 2023, reveló un panorama político crítico para el actual gobernador. El estudio —realizado en toda la provincia— evaluó el clima social, la imagen de los dirigentes y la intención de voto, y posiciona al espacio de Fuerza Santacruceña, encabezado por el sacerdote Juan Carlos Molina, como el favorito en la carrera electoral.
Desaprobación en alza
Según el informe, el 59,6% de los encuestados califica la gestión de Vidal como “mala” o “muy mala”, mientras que solo un 6% manifestó estar conforme. Incluso entre quienes lo votaron en 2023, el 45,4% admite su decepción, señalando que no cumplió las promesas de campaña.
El 48,3% asegura que Vidal “no cumplió”, el 35% cree que “intenta, pero no logra”, y apenas el 9,2% considera que “está cumpliendo”. Los principales reclamos apuntan al estancamiento salarial del sector público (27,7%), la falta de mejoras en educación (12,8%) y la ausencia de generación de empleo (18,3%).

Un contexto social crítico
Los santacruceños identifican como principales problemas el desempleo, la corrupción, los bajos salarios, la salud y la pobreza.
El 66,3% considera que la situación está igual o peor que antes, y el 49,6% no cree que haya mejoras en el próximo año.
Vidal y Milei, una relación que no suma
El vínculo entre el gobernador y el presidente Javier Milei también genera rechazo: más de la mitad de los encuestados desaprueba esa relación.
Solo el 18% de quienes votaron a Vidal respaldan su alineamiento con el Gobierno nacional.
Milei, por su parte, acumula un 56% de imagen negativa, superado solo por Mauricio Macri (66,8%).
Molina lidera la intención de voto
De cara a las elecciones del 26 de octubre, Juan Carlos “el Cura” Molina encabeza las preferencias con más del 32%, seguido por Jairo Guzmán. En tercer lugar aparece el oficialista Daniel Álvarez, mientras que Leonardo Roquel y Pedro Muñoz completan el cuadro.
El escándalo de “La Suizo” impacta de lleno
El estudio también midió el efecto del escándalo por la compra de medicamentos a la empresa La Suizo, involucrada en presuntos sobornos a Karina Milei.
Más del 65% de los encuestados está al tanto del caso, y el 63% considera que se trató de un hecho de corrupción, no de una compra habitual.