
Desde la medianoche de este lunes, el Sindicato de Gas, Petróleo y Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER), conducido por Rafael Güenchenen, y el gremio de Petroleros Jerárquicos, liderado por José Llugdar, iniciaron un paro total de actividades en los yacimientos que YPF opera en Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.
Los sindicatos reclaman a la empresa estatal mayores inversiones en la región, al advertir que la falta de desarrollo amenaza la continuidad de los yacimientos y pone en riesgo las fuentes laborales. “Exigimos que YPF cumpla con los compromisos asumidos y garantice el crecimiento en la Patagonia austral”, señalaron los dirigentes.
La medida se resolvió tras semanas de asambleas y acciones de protesta en el marco del estado de Alerta y Movilización. Ante la ausencia de respuestas, los gremios decidieron endurecer el conflicto y avanzar con el paro, lo que anticipa un fuerte impacto en la producción hidrocarburífera de la zona.