
El gobierno nacional dispuso el pase a disponibilidad de casi 400 empleados de organismos como el INTA, INTI, INASE, Vialidad Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, medida firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo. Desde ATE calificaron la decisión como “ilegal” y “arbitraria”, advirtiendo que viola la Constitución y la propia Ley Bases.
El anuncio se conoció horas después de que el Senado derogara varios decretos desreguladores impulsados por el Ejecutivo, entre ellos los que afectaban a organismos viales y de transporte. La jueza federal Martina Forns ya había suspendido previamente el decreto del gobierno tras un amparo presentado por el gremio de Vialidad Nacional.
Críticas de ATE
Marcelo Isleño, secretario de relaciones institucionales de ATE ante el INTI, explicó que los trabajadores afectados pertenecen a organismos expresamente protegidos por el artículo 3 de la Ley Bases.
“Para acceder a la planta permanente hay que cumplir con todos los requisitos que establece la ley del empleo público; no es una decisión discrecional. Por eso, la resolución firmada por Caputo está reñida con las normativas vigentes”, sostuvo.
El dirigente también advirtió que el Ejecutivo avanza por encima de otros poderes del Estado:
“Con estas resoluciones se viola la Constitución y se avasalla al Poder Legislativo. No se puede desconocer un fallo judicial ni una votación del Congreso que, por amplia mayoría, ya había rechazado los decretos que pretendían modificar o disolver estos organismos”.
Contexto político
Para Isleño, la decisión del gobierno se da en un marco de “desprolijidad flagrante”, ya que contradice lo debatido y aprobado en el Congreso.
“Lo más grave es que el propio Ejecutivo rompe con la Ley Bases que había negociado con legisladores para preservar a estos organismos. Hay un cambio de clima político porque el Congreso fue contundente en Diputados y en el Senado”, remarcó.
Finalmente, vinculó la medida con el creciente malestar interno en el oficialismo:
“Esto sucede en paralelo a las denuncias de corrupción que surgen del propio entorno de Milei. No lo dice la oposición, lo están denunciando funcionarios de su gobierno. Y en medio de todo eso, Caputo firma estas resoluciones”.