
La senadora por Santa Cruz, Alicia Kirchner, expresó un fuerte respaldo a la Ley de Emergencia Sanitaria en Salud Pediátrica, aprobada por amplia mayoría en la Cámara Alta. La norma declara la emergencia por un año y garantiza el financiamiento pleno del Hospital Garrahan, además de incluir la recomposición salarial del personal de salud y la protección de las residencias médicas en todo el país.
Durante su intervención, Kirchner destacó la importancia estratégica del Garrahan en la atención pediátrica de alta complejidad, especialmente para las provincias alejadas de la capital. “El Garrahan nos ha atendido más de 1.400 consultas y más de 2.200 prestaciones. Para nosotros no solo es un orgullo nacional, sino también latinoamericano”, remarcó.
La senadora subrayó las dificultades de acceso sanitario en la Patagonia y defendió la necesidad de fortalecer la formación de pediatras: “Quienes vivimos a casi 3.000 kilómetros de la capital sabemos que el avión sanitario es fundamental. En nuestra región faltan especialistas, y la alta especialidad que brinda este hospital es esencial para nuestra infancia”.
La ley sancionada contempla la asignación prioritaria de recursos para insumos, infraestructura, medicamentos, vacunas y personal crítico, al tiempo que declara al Garrahan como hospital de referencia nacional.
En un tramo político de su discurso, Kirchner cuestionó el clima de confrontación impulsado por el gobierno nacional: “La nueva normalidad pretende ser la insensibilidad, la crueldad, el egoísmo. Paremos con el modo provocativo. La violencia verbal no construye”, advirtió.
Finalmente, cerró con una definición contundente: “Estamos ante una elección. O elegimos la timba financiera, o elegimos a los argentinos y argentinas. El futuro del país son los 13 millones de niños, niñas y adolescentes que van a construir la Argentina que viene”.