
Río Gallegos, 25 de junio de 2025 | En una extensa entrevista brindada a El Observador, la intendente de Comandante Luis Piedra Buena, Analia Farías, compartió una mirada profunda y emotiva sobre su gestión, el contexto actual y el futuro de su localidad y de la provincia de Santa Cruz.
Desde el edificio del U-14, donde cumplió una intensa agenda institucional, Farías se refirió al enorme desafío de conducir un municipio en un escenario económico complejo: “No llegamos en el mejor momento, pero cuando no hay recursos es donde más se ve qué tipo de gestión tenés. Nosotros apostamos a la transparencia, a la creatividad y a una administración digitalizada que sea modelo en la provincia”.
La intendenta también resaltó que su gestión abrió oportunidades para vecinos y vecinas que no habían tenido espacio en gobiernos anteriores: “Hay mucha gente con saberes que solo necesitaba la posibilidad de aplicar lo que sabe. Esta gestión abrió puertas y busca despertar nuevas miradas de desarrollo”.
Farías detalló los desafíos económicos que atraviesa la localidad, marcada por la desocupación tras la paralización de obras en la represa. “La inflación puede bajar, pero si no hay producción ni circulante, el golpe se siente. No hay plata y eso afecta a toda Santa Cruz. Hoy nuestra prioridad es la comida en la mesa, más que la compra de maquinaria”, enfatizó.
En cuanto a las decisiones políticas, reveló que su gabinete fue reorganizado antes del primer año de gestión para mejorar la eficiencia. “No se trata de tener poder, sino de saber administrar lo público con responsabilidad. Cada peso que entra tiene que estar al servicio del pueblo”.
También se refirió al Plan de Ciudades Sostenibles, al tratamiento de residuos y a la importancia de avanzar en la gestión ambiental, criticando los errores del pasado con obras inconclusas y licitaciones irregulares.
Sobre su futuro político, Analia Farías no esquivó la pregunta: “Sí, me veo como candidata a la reelección en 2027, y ¿por qué no? también pienso en una Santa Cruz con una gobernadora en 2031. Amo esta provincia, la conozco, y tengo muchas ganas de seguir transformando”.
Finalmente, valoró el compromiso del gobernador Claudio Vidal con un plan federal de obras y concluyó con un mensaje claro: “Este es un tiempo para dejar los egos de lado y trabajar todos por la provincia. La empatía no puede ser solo una palabra; hay que demostrarla con hechos”.