
Durante la 7° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz, ingresó el proyecto de ley N°253/25 presentado por los legisladores Adriana Nieto y Pedro Luxen, en representación del bloque Por Santa Cruz, que propone ampliar de cinco a nueve los miembros del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
La iniciativa tomó estado parlamentario este martes y propone una reforma estructural del máximo órgano judicial de la provincia, con el objetivo de mejorar la transparencia, la eficacia y la imparcialidad del Poder Judicial.
La sesión fue presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara, Javier Jara, en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón, a cargo del Poder Ejecutivo, y contó con la presencia de 23 legisladores en el recinto.
Según establece el proyecto, los nuevos vocales del TSJ serán designados por la Cámara de Diputados, a partir de ternas elevadas por el Ejecutivo Provincial. Además, se asegura el cumplimiento estricto de la paridad de género y la posibilidad de dividir al cuerpo en salas especializadas, sin alterar su rol en causas contencioso-administrativas y otras de competencia originaria.
La diputada Adriana Nieto fundamentó que “la necesidad de ampliar el número de vocales radica principalmente en el notable crecimiento poblacional” y en la búsqueda de mayor celeridad judicial. “Una Justicia que es tardía, no es justicia”, remarcó, aludiendo a las demoras que atraviesan muchos expedientes desde hace años en el TSJ.
El proyecto también señala la necesidad de avanzar hacia una justicia independiente, alejada de prácticas oscuras y acuerdos políticos, con un compromiso renovado con la institucionalidad y los valores democráticos.
La propuesta fue girada a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General, donde será analizada y debatida en profundidad en las próximas semanas.


