
El próximo 28 de junio, la ciudad de Río Gallegos será sede del 2º Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias, un espacio de reflexión y debate sobre una problemática creciente en todo el país. El evento se realizará de 16:30 a 21:00 horas en el Hotel Patagonia (Fagnano 54), con entrada libre y abierta a toda la comunidad.
Este encuentro es organizado por la Dra. Elba Soria y colaboradores, con el objetivo de visibilizar los efectos devastadores que pueden tener las denuncias falsas, tanto en el plano personal como social, y promover el debate informado desde distintas disciplinas.
Uno de los casos más resonantes en Río Gallegos fue el del profesor Facundo Díaz, quien en 2019 se quitó la vida tras ser falsamente acusado de abuso infantil, hecho que conmovió a toda la comunidad y marcó un antes y un después en la discusión pública sobre el tema.
El Congreso contará con la participación de testimonios de personas de todo el país, entre ellos los abuelos de Lucio Dupuy, el niño asesinado en 2021 en La Pampa por su madre y la pareja de ésta, en un contexto de vulneraciones múltiples y advertencias desoídas.
También se presentarán disertaciones de reconocidos especialistas, entre ellos:
- Pablo Martínez Soares de Lima, psicólogo forense
- Víctor Piccoli, abogado, experto en justicia constitucional y derechos humanos
- Rubén Melloni Anzoátegui, abogado especializado en derecho de familia
- Andrea Guacci, integrante del Frente de Mujeres Contra las Falsas Denuncias e impulsora de un proyecto de ley nacional sobre la temática
“El objetivo es poner en agenda un problema que ha sido silenciado durante años y que afecta a muchas personas inocentes. Queremos que se escuche a quienes fueron injustamente señalados y que se fortalezca el compromiso con la verdad y el debido proceso”, indicaron desde la organización.
El evento es abierto al público y se espera una gran convocatoria de profesionales, estudiantes, familias y ciudadanos comprometidos con los derechos humanos y la justicia.
