
En una visita a la Cuenca Carbonífera, el actual diputado provincial y exgobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, anunció su precandidatura a diputado nacional por el peronismo santacruceño. Pidió la realización de internas abiertas dentro del Partido Justicialista, planteando la necesidad de que los candidatos sean elegidos por el voto directo de los afiliados.
“El peronismo debe legitimar a sus candidatos mediante el voto de la militancia. Hace tiempo que no ejercemos ese derecho. La situación actual del país y de la provincia exige que pongamos ideas sobre la mesa”, señaló.
Peralta remarcó que el escenario político está atravesado por transformaciones profundas que demandan una reconfiguración de los partidos tradicionales. “Sin ley de lemas ni PASO, y con una boleta única de papel en el horizonte, el PJ tiene que reorganizarse, abrir las internas y dejar que la base defina sus representantes”, afirmó.
Autocrítica peronista y apertura al debate
En tono autocrítico, el exgobernador evaluó el retroceso electoral del peronismo en Santa Cruz, en especial tras la derrota en las últimas elecciones nacionales y provinciales.
“El peronismo fue durante años un gran ordenador social en la provincia, pero hay que revisar por qué se perdió la elección. Javier Milei sacó más de 100 mil votos y Sergio Massa perdió en localidades que históricamente fueron nuestras. Ese debate está pendiente”, aseguró.
A la vez, alentó la renovación interna y la apertura a nuevos actores. “Ojalá haya muchos precandidatos, incluso aquellos que nunca se postularon. Es momento de que más compañeros y compañeras se animen a participar”, planteó.
YCRT y respaldo a la provincia
Sobre la crítica situación de YCRT, Peralta expresó su preocupación por la falta de insumos, la incertidumbre laboral y la dependencia del financiamiento nacional solo para sueldos.
“La situación del yacimiento es muy delicada. Hay angustia en las familias. No alcanza con pagar salarios, hace falta una política de producción real”, sostuvo.
Aunque se mantiene en la oposición, expresó su apoyo al gobierno de Claudio Vidal en el objetivo de defender la empresa estatal: “Yo no lo voté, pero en este tema me pongo al lado. Hay que sostener a YCRT y garantizar el futuro de la Cuenca”.
Vínculo con Claudio Vidal y su visión hacia adelante
Consultado sobre las versiones que lo vinculan con el actual gobernador, Peralta fue contundente: “No hay ningún acuerdo. Claudio Vidal me convocó a dialogar sobre la provincia y me pareció bien. Ojalá otros gobernadores lo hubieran hecho antes”.
Finalmente, reafirmó que su precandidatura busca reconstruir el peronismo desde el debate, la pluralidad y la participación.
“No debe ser una interna de nombres, sino de ideas. Qué harías vos como diputado nacional por tu provincia. Ese es el debate. Y el que gana, debe ser acompañado por todos. Vamos a necesitar consensos amplios para lo que viene”, concluyó.