
En una multitudinaria asamblea llevada a cabo en Las Heras, que reunió a más de 16.000 personas, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, denunció las políticas de desinversión de YPF y exigió explicaciones al presidente de la operadora estatal, Horacio Marín, sobre la entrega de yacimientos y el anuncio de recortes de 2.800 puestos laborales. En un discurso contundente, Güenchenen expresó: «Que Marín haga patria y se vaya», refiriéndose a la responsabilidad de la empresa en la difícil situación laboral que atraviesa la región.
El evento contó con la destacada participación de la Intendenta de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farías, quien se sumó al reclamo en defensa de los derechos de los trabajadores y reafirmó su apoyo incondicional a las familias santacruceñas en este momento crítico. Farías expresó su total respaldo a la lucha de los trabajadores del petróleo y destacó la importancia de mantener el empleo en la provincia como un pilar fundamental para el desarrollo y el bienestar de toda la comunidad.
Rafael Güenchenen también hizo un llamado claro y firme a empresarios e instituciones para que inviertan con compromiso social y sostuvo que no permitirá que se juegue con el futuro de los santacruceños. «Defenderemos los puestos de trabajo y el futuro de nuestras familias. No vamos a permitir que el sacrificio de tantos trabajadores sea en vano», enfatizó el Secretario General.
El encuentro, cargado de emociones y con una gran convocatoria, dejó en claro que Santa Cruz no está dispuesta a ceder ante los recortes laborales ni ante las políticas de desinversión que afectan a la región. Desde la Intendencia de Analía Farías se reafirma el compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y la búsqueda de soluciones para garantizar el futuro laboral de los santacruceños.





