
El próximo lunes 18 de marzo, bajo la consigna «El hambre no espera», diversas organizaciones sociales y sindicales a nivel nacional están preparando cortes y movilizaciones como parte de una jornada de protesta. En nuestra provincia, la convocatoria la lidera Libres del Sur, con movilizaciones planeadas en cinco localidades.
Cindy Rivera, referente de Libres del Sur en Santa Cruz, destacó que «el número de asistencia en merenderos y comedores se ha duplicado», subrayando la urgencia de la situación alimentaria. La jornada de protesta busca visibilizar la falta de respuesta del gobierno frente a la emergencia alimentaria y los recortes en la economía popular.
Los referentes sociales denuncian el desabastecimiento de alimentos en los comedores comunitarios y critican los recortes en programas como el Potenciar Trabajo, que afectan a los trabajadores informales. Además, señalan la suspensión de obras de integración sociourbana, afectando a las familias más vulnerables.
Rivera enfatizó que «la situación en nuestra provincia no es diferente a lo que sucede en otros puntos del país», haciendo hincapié en la necesidad de una respuesta más rápida por parte de las autoridades ante la creciente demanda de asistencia social.
A pesar de los esfuerzos de las organizaciones y del apoyo de la comunidad, Rivera destacó que «no alcanza», especialmente frente al aumento de la asistencia en los comedores y la falta de oportunidades laborales. En este contexto, resaltó la importancia de una respuesta gubernamental más ágil para abordar las necesidades urgentes de la población afectada.
fuente : TS