
El Gobierno ha oficializado la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) por un período de 180 días, con Juan Martín Ozores nombrado como interventor, según lo establecido en el Decreto 899/2024, publicado en el Boletín Oficial el día de hoy.
Este organismo, que opera bajo la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete de Ministros, contará además con Patricia Roldán y Alejandro Pereyra como interventores adjuntos, este último con experiencia previa en el mismo cargo durante la presidencia de Mauricio Macri.
El decreto también autoriza a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología a extender el período de intervención si así lo considera necesario.
Se ha ordenado la realización de un informe de auditoría para evaluar la situación del ENACOM, especialmente en lo que respecta a cuestiones judiciales y de licencias, entre otros aspectos.
Además, se instruye la revisión y actualización de regulaciones obsoletas que puedan estar obstaculizando el progreso tecnológico y la convergencia de sistemas en el sector de las TIC y los servicios audiovisuales. También se busca reformar el régimen del personal del Ente para mejorar su funcionamiento.
La medida se justifica debido a presuntas irregularidades en decisiones tomadas por el ENACOM desde diciembre de 2020, que han generado conflictos judiciales y medidas en contra de los actos administrativos emitidos por el organismo.
Se espera que esta intervención contribuya a simplificar los trámites administrativos, profesionalizar y mejorar la eficiencia del ENACOM mediante una revisión exhaustiva de su estructura organizativa.