
En la tarde de ayer en las instalaciones del Mercado Multiplicar se llevó a cabo una reunión de los emprendedores y productores locales agrupados en el Mercado Multiplicar, Polo Emprendedor y la Secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio.
La presente reunión tuvo por objetivo ir planificando el año de actividades y las propuestas de
capacitación a efectuarse a lo largo del mismo.
En este marco, Moira Lanesan destacó que la reunión sirvió en primer lugar para trabajar en lo que
será en el mes de febrero la quinta edición de la Ruta de San Valentín y en los cursos, y las
capacitaciones, que se comienzan a dictar en el mes de enero y febrero y que están destinado a
público en general. Sobre lo cual la funcionaria destacó “creo que muchísima gente se ha quedado
en la ciudad de Río Gallegos, por eso tenemos que trabajar en conjunto el mes de enero y
proyectar todo lo que se viene”.
La Secretaria agregó “estamos trabajando eso con la creación de oficios, con la generación de
empleo, esto es una cadena de favores, nosotros vamos planificando en conjunto, viendo los
espacios físicos, además de que tenemos tres canales de ventas hoy activos, vamos a tener el
cuarto canal de venta en el Indio Nicolái, y creo que eso también es como que te da esperanza en
estos tiempos que vivimos”.
Experiencias del mercado multiplicar
Carolina Arévalo de “Libre Albedrío, un emprendimiento de cosmética natural, de producto de
consumo sustentable que tiene como idea el cuidado personal, el cuidado del bolsillo y también el
cuidado del ambiente, dio a conocer su impresiones sobre lo que significa ser parte del Mercado
Multiplicar donde manifestó “ comencé en febrero del 2019, plena pandemia, fui convocada por
personal de acá, de la Secretaría de Comercio y la verdad que desde ahí se me fueron abriendo
muchas puertas, pudimos participar en ferias, desde ese momento tuve muchísimas
oportunidades y he conocido a muchos otros emprendedores que también han tenido la misma
experiencia la verdad que yo agradezco mucho porque desde acá nos capacitan, nos impulsan y se
da esto como el día de hoy que tenemos esta reunión para proponer nuestras ideas”.
Por su parte Viviana Fleitas, de Manos Mágicas, contó su experiencia en el Mercado Multiplicar:
“empecé a elaborar en un stand productos sobre Navidad ha sido una linda experiencia y ahora
quiero aprender más, es bueno y lindo, es una oportunidad para aquellos que no tenemos trabajo,
me ha ayudado a poder ofrecer mi producto y a la vez también ver qué otras cosas puedo llegar a
hacer”.