
La Ley de Presupuesto y la Ley de Orgánica de Ministerios fue aprobada de manera unánime.
En la sesión extraordinaria celebrada el día de ayer viernes en la Cámara de Diputados, se abordó la Ley de Presupuesto 2024, que engloba tanto el presupuesto de la administración pública como el de la Legislatura provincial. La iniciativa recibió el respaldo positivo de todos los diputados pertenecientes a los diversos bloques, un hecho destacable dada la infrecuente unanimidad en este tipo de situaciones.
El proyecto presupuestario, elaborado en colaboración entre el gobierno saliente de la exmandataria Alicia Kirchner y el actual gobernador Claudio Vidal, abarca gastos corrientes y de capital, servicios de seguridad, gastos sociales, la promoción del derecho económico y la gestión de la deuda pública, entre otros aspectos financieros.
En la misma sesión extraordinaria, y por mayoría, se aprobó la Ley Orgánica de Ministerios. Esta normativa recibió el respaldo mayoritario de los diputados presentes en el recinto.
Durante la tarde del viernes, en dicha sesión extraordinaria, se discutieron tres puntos principales, entre los cuales se encontraba el Proyecto de Modificación de la Ley Orgánica de Ministerios y el presupuesto para el año 2024, tanto para la administración pública como para la Legislatura.
Entre los cambios propuestos en la Ley Orgánica de Ministerios, se destaca la eliminación del Ministerio de Igualdad e Integración, anteriormente encabezado por la actual diputada Agostina Mora. Durante la sesión, Mora y la diputada Rocío García expresaron su desacuerdo con esta medida.
El Ministerio de Igualdad e Integración se integrará ahora en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social, que pasará a llamarse «Ministerio de Desarrollo Social, Integración e Igualdad». Además, se establece la creación del Ministerio de Energía y Minería, encargado de gestionar los recursos naturales de la provincia de Santa Cruz.