
Durante la Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados de Río Gallegos, el Diputado Provincial de Río Turbio, Carlos Godoy, expresó su preocupación acerca de la situación en YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio). Además, instó a que se aborde esta cuestión en futuras sesiones.
La sesión, celebrada el viernes, contempló tres proyectos presentados por el Gobierno provincial, entre ellos la Ley Orgánica de Ministerios y los presupuestos de la administración pública y de la Legislatura, los cuales fueron aprobados por unanimidad.
Godoy señaló: «En primer lugar, con el DNU Nacional recibimos las primeras malas noticias para nuestras localidades. En segundo lugar, la Ley Ómnibus, donde consideramos importante que nosotros, como cuerpo colegiado, debemos tomar una posición como representantes de los habitantes de Santa Cruz, ya que es un tema que afecta directamente a nuestra región».
Finalmente, el legislador se refirió a la situación de YCRT: «Estamos viviendo esto; somos un pueblo luchador con muchos años de historia. Creo que la mayoría nos conoce, y ya estamos en movilización y alerta. Es crucial discutir lo que va a suceder, ya que la situación de 2000 familias está en peligro, lo que se traduce prácticamente en casi 40,000 habitantes que conformamos la comunidad carbonífera».
Carlos Godoy advierte sobre el riesgo para 2000 familias en YCRT
Durante la Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados de Río Gallegos, el Diputado Provincial de Río Turbio, Carlos Godoy, expresó su preocupación acerca de la situación en YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio). Además, instó a que se aborde esta cuestión en futuras sesiones.
La sesión, celebrada el viernes, contempló tres proyectos presentados por el Gobierno provincial, entre ellos la Ley Orgánica de Ministerios y los presupuestos de la administración pública y de la Legislatura, los cuales fueron aprobados por unanimidad.
Godoy señaló: «En primer lugar, con el DNU Nacional recibimos las primeras malas noticias para nuestras localidades. En segundo lugar, la Ley Ómnibus, donde consideramos importante que nosotros, como cuerpo colegiado, debemos tomar una posición como representantes de los habitantes de Santa Cruz, ya que es un tema que afecta directamente a nuestra región».
Finalmente, el legislador se refirió a la situación de YCRT: «Estamos viviendo esto; somos un pueblo luchador con muchos años de historia. Creo que la mayoría nos conoce, y ya estamos en movilización y alerta. Es crucial discutir lo que va a suceder, ya que la situación de 2000 familias está en peligro, lo que se traduce prácticamente en casi 40,000 habitantes que conformamos la comunidad carbonífera».