
En una sesión llevada a cabo el jueves por la tarde, el Gobierno de Santa Cruz recibió a los representantes de diversos sindicatos estatales en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
El objetivo era analizar la situación económica tanto a nivel provincial como nacional, especialmente tras la firma del DNU N° 70 por parte del presidente Javier Milei y la presentación de un conjunto de leyes ante el Congreso, lo que desencadenó la convocatoria a un paro general por parte de la CGT para el próximo 24 de enero.
Minutos antes de las 16 horas, representantes de sindicatos como ADOSAC, UPCN, ATE, APAP, AMET, Viales, entre otros, ingresaron a la Casa de Gobierno para dialogar con el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, y el ministro de Gobierno, Pedro Luxen.
Es importante destacar que la convocatoria incluyó a los sindicatos del sector público, excluyendo a aquellos que representan a los trabajadores del sector privado. Estos últimos, en su mayoría vinculados a la CGT, se manifestaron en días anteriores en Río Gallegos y Caleta Olivia en protesta contra el DNU firmado por el presidente Javier Milei. Entre los participantes se encontraron sindicatos como APAP y UPCN, integrantes de la Confederación General del Trabajo.
Además de abordar la situación a nivel nacional, el gobierno provincial escuchó las inquietudes de los representantes sindicales en relación con el paquete de leyes que envió la semana pasada a la Legislatura provincial, generando incertidumbre especialmente en lo referente a la modificación de la Ley de Ministerios.
FOTO: JOSÉ SILVA / LAO